A mediados o finales del siglo V, gobernó en el reino de Rhos, Owain Ddantgwyn (Diente Blanco), hijo de Enniaun Yrth y nieto de Cunedda Wledig, el fundador de la dinastía gobernante del reino de Gwynedd, que habría sido gobernado por su hermano Cadwallon Lawhir.
Existe la teoría de que a la muerte de Cadwallon, Owain habría ascendido al trono de Gwynedd en el año 517, y tal vez también el reino de Powys, lo que lo convertiría en uno de los gobernantes más poderosos de Bretaña.
Owain habría caído en batalla contra su sobrino Maelwyn o Maglocune poco después de esto, en el valle de Camlan, cerca de la actual localidad de Dolgellau. Maelwyn gobernaría Gwynedd mientras que el hijo de Owain, Cuneglasus o Cynlas Goch (El Rojo) se quedaría con Rhos, gobernando en Dinarth o Dinerth (Fuerte del Oso), el cual sería el actual fuerte en Bryn Euryn.
Que éste último no fuera contra el asesino de su padre lleva a pensar que fue cómplice de su muerte. Los primos son mencionados por Gildas en De Excidio Britanniae, como reyes malvados, Maglocune como el rey más poderoso y vil, y a Cuneglasus como causante de una guerra.
Ésta es la época en la que Arturo. Pero los documentos que hablan de esta época fueron escritos tiempo después, son copias de otros documentos ya perdidos, transcriben obras creadas mucho tiempo atrás posiblemente modificadas o han perdido información a través de las traducciones. Esta es la razón por la que esta época fue llamada Edad Oscura.
El texto más contemporáneo a Arturo pertenece al siglo VI: De Excidio Britanniae (Sobre la Ruina de Bretaña), escrito por el monje Gildas, quien no era historiador, pero su trabajo sigue considerándose importante para comprender la situación que se vivía entonces en la isla.
Para defenderse de los invasores del norte, los britano-romanos comenzaron a contratar mercenarios jutos, sajones y anglos para que les apoyaran. Aquí comienza a mezclarse la historia con la leyenda: estando acorralado, el rey Vortigern contrató a los legendarios príncipes jutos Hengest y Horsa, como mercenarios para que le ayudaran a luchar contra los pictos e irlandeses. De acuerdo con Gildas, esto selló la condena de Britania.
A cambio de poder asentarse en Essex, los hermanos lucharon contra los enemigos de los britano-romanos, pero las demandas de los sajones se hicieron cada vez más grandes hasta que el tratado se rompió: los anglosajones conquistaron las tierras al sureste de Bretaña, formando el Reino de Kent.
Los reinos de Britannia comenzaron a caer frente a estos pueblos germanos, que buscaban nuevas tierras donde asentarse y cultivar. Vinieron cada vez más desde el otro lado del mar, y conquistaron gran parte del sureste, territorios que serían llamados Lloegyr: las tierras perdidas. Las batallas se prolongarían durante mucho tiempo.
[…]Pero mientras tanto, se presenta una oportunidad, cuando estos los más crueles ladrones fueron regresados a casa, los pobres remanentes de nuestra nación […] fueron fortalecidos por Dios, llamándolo con todo su corazón […] para no ser llevados a la destrucción total, tomaron las armas bajo el proceder de Ambrosius Aurelianus, un hombre modesto, que de toda la nación Romana estaba entonces solo en la confusión de este turbulento periodo, por casualidad quedó vivo. Sus padres, quienes por mérito fueron adornados con el púrpura, fueron asesinados en estos mismos asuntos, y ahora su progenie en nuestros días, aunque vergonzosamente degenerados de la dignidad de sus antepasados, incitan a luchar contra sus crueles conquistadores, y por la bondad de nuestro Señor obtener la victoria.
Después de esto, a veces nuestros compatriotas, a veces el enemigo, ganaron el campo de batalla […] hasta el año del asedio de Bath-hill, cuando tomó lugar la casi última, pero no final matanza de nuestros crueles enemigos, la cual ocurrió (estoy seguro) cuarenta y cuatro años y un mes después del arribo de los Sajones, y también la época de mi nacimiento. […]
San Gildas, De Excidio Britanniae.
Tras la decisiva victoria de Bath-hill se detuvo el avance de los anglosajones durante 50 años. La fecha del nacimiento de Gildas no está confirmada: 475, 485, 495. Otras posibles fechas para la batalla son los años 500, 505, o 518 de acuerdo con los Annales Cambriae.
Ésta es la primera mención a la Batalla del Monte Badon y a Ambrosius Aurelius y toda la que hay por ahora, pero ambos serían siendo mencionados en documentos de muchos años después.
En la época de Arturo, se registran tres reyes en Dumnonia, en la parte más suroeste de la actual Cornualles: Erbin ap Constantine (443 – 480), Geraint o Gerren Llyngesic ab Erbin (480 – 514), y Cado ap Gerren (514 – 530).
Es principalmente a Gereint a quien se identifica con Arturo. Al igual que el rey de Camelot, que desciende del Rey Constantine, estos tres reyes son descendientes directos de Constantine Corneau, Rey de Dumnonia. Otra conexión sería que estos pertenecen al área donde se encuentra Tintagel, el lugar donde nació Arturo.
Sin embargo, estas son las únicas similitudes entre estos personajes. Además, Gereint aparece en la leyenda artúrica como un personaje por separado, siendo uno de los caballeros de la Mesa Redonda. Hablaré un poco más sobre él más adelante.
© Copyright 2022-2023 Todos los Derechos Reservados